No tengas prisa en crecer

No tengas prisa en crecer. No tengas prisa en crecer. Que aquí hay todavía dos brazos que te quieren mecer. No tengas prisa en crecer. Ya tendrás tiempo para correr. Ahora, quédate, alarga un poco más tu inocencia infantil. No tengas prisa en crecer. Que aquí hay todavía dos regazos que te quieren sostener. Un […]

Leer más No tengas prisa en crecer

Abrazos que conectan

Abrazos que hablan sin decir palabra. Abrazos que invitan a la paciencia y producen calma. Abrazos que envuelven y acompañan. Abrazos que eliminan el ruido de fuera para escucharnos latir por dentro. Abrazos que nos reinician y sacan una sonrisa. Abrazos que conectan almas y despiertan vidas. Abraza. Abraza mucho. Abraza siempre. Sin condiciones. Sin […]

Leer más Abrazos que conectan

El peligro de convertir la felicidad de nuestros hijos e hijas en nuestra meta en la crianza

“Yo sólo quiero que mi hijo/a sea feliz.” ¿Cuántas mamás y papás compartimos este deseo? Sin embargo, solemos confundir la felicidad con sentirse siempre bien. La ansiada felicidad Y cuando nos centramos en que estén siempre bien, vemos las emociones desagradables de nuestros hijos e hijas como “algo que arreglar” en vez de como una […]

Leer más El peligro de convertir la felicidad de nuestros hijos e hijas en nuestra meta en la crianza

Aprender de dentro hacia fuera

Los sentimientos dan sentido a nuestra vida. Consultamos cada vez más nuestros sentimientos más íntimos antes de tomar decisiones importantes. No obedecemos órdenes de fuera. Escuchamos nuestra voz interior. Experiencias y sensibilidad (sensaciones, emociones y sentimientos) confluyen para proporcionarnos un aprendizaje constante en el tiempo. Aprendiendo de dentro hacia fuera. Integrando información externa e interna […]

Leer más Aprender de dentro hacia fuera

La diferencia entre hablar y dialogar

No es lo mismo hablar que dialogar. ¿Te habías parado a pensar sobre ello alguna vez? HABLAR significa articular sonidos y palabras para expresar o comunicar ideas, pensamientos, etc. . Se refiere al acto de una sola persona. No requiere necesariamente de un interlocutor. ¿Cuántas/os de nosotros/as hablamos solos para aclarar lo que tenemos en […]

Leer más La diferencia entre hablar y dialogar

Aprender a pararse

Aprender a pararse, a ponerse freno.En medio de una carrera por llegar a “no sé dónde”. Por alcanzar e ir al ritmo de los demás, por no quedarse atrás.Aprender a pararse, a ponerse freno.Para tomar distancia del resto aún en medio de la multitud.Para reconectar así con uno/a mismo/a. Cerrar los ojos. Hacernos conscientes del […]

Leer más Aprender a pararse