Decirle a un/a niño/a «no pegues» tiene el mismo efecto que para nosotros la frase «no mires»

La importancia de guiar A todos nos han dicho alguna vez «Ay, no mires», y ¿cuál ha sido nuestro primer impulso? Mirar. Un impulso que muchos logramos controlar porque nuestro cerebro adulto tiene capacidad racional suficiente para reflexionar y analizar y, además, de forma más rápida. Cuando a un/a niño/a pequeño/a le decimos: No pegues, […]

Leer más Decirle a un/a niño/a «no pegues» tiene el mismo efecto que para nosotros la frase «no mires»

guardar la navidad

Guardar la Navidad Recoger los adornos, las guirnaldas, las luces. Retirar el árbol, el Belén. Doblar los jerséis navideños, los gorros rojos con pompones y guardarlos en el fondo del armario; listos para las siguientes Navidades. Retirar los villancicos, las canciones infantiles navideñas (sobre todo las canciones infantiles navideñas) y la “chimenea relajante” (que no […]

Leer más guardar la navidad

Las lágrimas que secamos

Hace tiempo leí algo así como «las lágrimas ayudan a desenredar los nudos del alma«. Sin embargo, lo primero que hacemos cuando nuestras hijas e hijos lloran es correr a parar su llanto y a buscar cualquier distracción que les haga volver a sonreír. Nada más lejos de lo que necesitan. Y lo que necesitan […]

Leer más Las lágrimas que secamos

No hay niños ‘hiperregalados’ Decir que hay un «síndrome del niño hiperregalado» es culpar a la infancia de nuestros actos adultos como compradores compulsivos. Vivimos en una sociedad consumista y materialista en la que intentamos ‘comprar’ nuestra felicidad y también la de nuestros hijos, nietos, sobrinos. Como un acto de compensar nuestra falta de tiempo […]

Leer más

Reeducarnos para educar

Desaprender para aprender. Aprender para comprender. Comprender para acompañar. Acompañar para guiar y orientar. La educación de nuestros hijos e hijas empieza por nuestra propia reeducación. Se trata de reeducar nuestra mirada hacia la infancia y la adolescencia. Y, ¿por dónde empezamos? Pues, por el principio, por reconstruir los cimientos. Para ello te recomiendo que […]

Leer más Reeducarnos para educar