¿Cómo salir de la autoexigencia?

La autoexigencia es esa voz que lidera nuestra mente y que siempre nos fuerza un poco más.

A costa de nuestro descanso físico y mental, sin respetar nuestras fuerzas ni nuestros límites.

Para llegar a ser más de lo que ya somos. Porque con lo que somos no es suficiente. En busca de una perfección inalcanzable, puesto que no existe.

La autoexigencia es el eco de todas las voces con las que hemos ido creciendo y que se traduce en una exigencia en la crianza de nuestros hijos e hijas.

Nos hace obedecer órdenes externas de lo que otros creen que debemos ser nosotros y nuestros hijos.

Una voz que tenemos tan integrada que confundimos con la nuestra y nos impide escuchar las necesidades de la infancia.

Por eso, es importante que entremos en contacto con nuestra voz interior y nos preguntemos:

  • ¿Qué siento yo?
  • ¿Qué deseo yo?

Para abrirnos a la escucha de:

  • ¿Qué siente mi hijo/a?
  • ¿Qué desea él/ella?

Conectar con nosotros/as para conectar con nuestros hijos e hijas.

Y salir de la (auto)exigencia para actuar con libertad desde lo que somos y desde lo que nuestros hijos e hijas son. Respetando nuestros cuerpos y nuestras emociones y también las suyas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s