¿Vemos lo que realmente hay o sólo lo que queremos ver?

𝙇𝙖 𝙞𝙢𝙥𝙤𝙧𝙩𝙖𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚 𝙤𝙗𝙨𝙚𝙧𝙫𝙖𝙧

Hace un par de semanas que nuestra peque tomó la iniciativa de dormir en su cuarto.

Todo porque yo, ingenua de mí, le llevé su colchón al suelo de su habitación (que normalmente usamos de juego), para ver si quería echarse la siesta ahí. Como en la escuela, sin teta. Pues llevamos ya meses que no toma salvo para dormir y yo, “observando”, pensé: igual sí está lista a echarse siesta en casa sin teta.

¿Resultado? Tras jugar a dormirnos, se durmió con teta…
Pero por la noche volvió con su almohada a su cuarto tumbándose en el suelo. Quería dormir ahí. Le bajé de nuevo el colchón y se durmió. Siguiendo nuestra rutina habitual, con teta.

Pasé la noche en vela. Pensando, “esta niña en cualquier momento vuelve”. Pero no volvía. De madrugada me llamó: no ubicaba su agua. No volvió a llamarme hasta las 5-6 para pedirme su teta.

Y así cada noche desde entonces. Durmiendo en un colchón en el suelo. Despertándose cada vez menos de madrugada. Llamándome sobre las 5-6 para su teta. Como si llevara durmiendo ahí toda su corta vida.

Hace dos días le pregunté si le gustaba dormir ahí. Me contestó sonriendo que sí. Le pregunté luego dónde quería dormir: en su cuna o en una cama grande. “Una cama grande”, me dijo.

Desde hoy ya tiene una cama y un colchón nuevo. Grandes, donde pueda tomar su teta hasta que deje de pedirla.

¿Conclusión? Que no logré destetarla YO para la siesta como quería. Pero sí me mostró ELLA su autonomía a otro nivel. Una vez vista una posibilidad que ni sabía que existía.

¡Ay, 𝗰ó𝗺𝗼 𝗳𝗹𝘂𝘆𝗲 𝗹𝗮 𝘃𝗶𝗱𝗮 𝗰𝘂𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗲𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝘀𝘂𝘀 𝗿𝗶𝘁𝗺𝗼𝘀!

Abriéndoles puertas de vez en cuando para mostrarles el camino que hay detrás. Sin forzarles a salir. Y apoyándoles si se animan a hacerlo.

Pero, para ello, tenemos que aprender a observar. Libres de juicios, creencias y expectativas.
Para ver lo que realmente hay y no lo que nosotros queremos o creemos ver.

¡Una nueva etapa ha comenzado!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s