
Hoy os traigo una recomendación literaria que nos ayuda a bajar del tren de alta velocidad de las campañas publicitarias, catálogos de juguetes y demás anuncios para situarnos en nosotras/os y escuchar aquello que necesitamos de verdad. Tan necesario hoy día y más con las fechas que se acercan.
Un canto de valores hecho poesía
«Y Usted… ¿qué vende?» ( > 9 años) de Carmen Sara Floriano es un canto de valores hecho poesía, un canto a la belleza de la vida. Con sus ilustraciones suaves y tiernas y texto sensible nos sumerge en sus páginas para redirigir nuestra mirada hacia lo verdaderamente importante en la vida y alejarnos así del consumismo descomunal en el que estamos perdidos.

¿Necesitamos todo lo que está en venta?
En la primera página se menciona la sobreexposición de anuncios en la que nos encontramos a diario. Anuncios que nos hacen creer que necesitamos “un coche más rápido”, “una colonia”, “unas zapatillas de deporte más modernas” o “un móvil nuevo”. Todo este bombardeo publicitario nos lleva a comprar y a consumir de forma desmedida en una marea de masas que desemboca en el delirio. Pero, ¿es lo que necesitamos? Este álbum ilustrado es una invitación para reflexionar sobre ello.
…Y ¿Todo lo que necesitamos se puede comprar?
Y a partir de ahí se convierte en una pausa mental y espiritual para actuar a la inversa. Nos invita a preguntarnos si podemos comprar todo aquello que de verdad necesitamos. Apelando así a nuestra conciencia y a nuestro corazón para entrar en uso de razón. Y sólo bajando nuestro ritmo de vida tomaremos consciencia de nuestras necesidades reales. Empezando un viaje de fuera hacia dentro, hacia lo más hondo de nuestro ser, para descubrir qué es aquello que necesitamos y cómo podemos conseguirlo.

La esencia de lo intangible
De esta manera, con un lenguaje poético y lleno de dulzura y belleza, la escritora va resaltando de forma acompasada lo que en verdad necesitamos: “más despacio”, “más mirada”, “más camino”, “más cariño”, “más escucha”, “más yo”, “más sueños”. Para desembocar en las páginas finales y demandar con más fuerza y seguridad: “más caricias, más preguntas, más silencios, más…” Con ello y de una forma sutil se adentra en lo más esencial de lo que nos hace humanos para revelarnos que las necesidades que nos venden son superfluas. Recordándonos así que lo más importante no es tangible ni está en venta.

La belleza de la vida está en los pequeños gestos cotidianos
Es de esta manera cómo Carmen Sara nos va abriendo el regalo que es la vida. Nos muestra que lo verdaderamente importante se esconde tras “los pequeños guiños” que ésta nos ofrece: como regalar las flores recogidas a la anciana que paseaba con su perro o disfrutar de la compañía de alguien en cuya mirada puedas navegar. La escritora toca así nuestras necesidades más básicas: amar y sentirnos amados/as, sentir que pertenecemos a una familia en la que podamos descansar, ser vistos/as y tenidos/as en cuenta.
La importancia de ser uno/a mismo
Y para llegar a este sentir humano, uno/a necesita primero conocerse y abrazarse en todo lo que es. Para aprender a quererse. Se destaca así la importancia del autoconocimiento, la autocompasión y la autoaceptación como las puertas hacia el amor propio.
Para sumergirse en un viaje del alma
Para emprender después un “viaje con el alma” y poder llegar a otras personas, vivir nuestra conexión humana a través de la compasión y la alegría compartida.

Todos somos parte de una familia humana y la Tierra es nuestro hogar
Así se van desvelando los valores humanos como nuestras necesidades esenciales: el amor, la paciencia, la bondad, la gratitud, la solidaridad, la tolerancia, la escucha, la presencia, la empatía, la humildad… Todos ellos componen nuestra naturaleza de ser humanos y nos hacen sentirnos “parte de una sola familia humana”. Sin importar nuestra raza o color. Nos hacen ver que somos parte también de “Mamá Tierra”. Una familia y un hogar de los que tenemos la responsabilidad de cuidar, como nos recuerda Carmen Sara.
Lo que más me ha gustado
Cómo se complementan texto e ilustraciones. El ritmo pausado invita a la calma. El estilo sencillo y a la vez sensible con el que la autora explica el sentido de la vida. Su humildad y su capacidad de conectar emocionalmente con quien lee. La facilidad así de hacernos llegar la importancia de los valores humanos. Y si usted no los tiene, entonces no me interesa lo que vende.
SOBRE LA AUTORA

Carmen Sara Floriano (@carmensarafloriano) es escritora, narradora oral y cuentacuentos. Actúa tanto para niños y niñas como para adultos. A través de su arte reparte grandes dosis de humanidad para intentar hacer de este mundo un lugar mejor y más amable.